Ver abajo para español

Do you know your net worth? Or how much you spend each month, and on what? Or how much you can expect from your pension plan or Social Security in retirement?
A no to most of these questions puts you with the majority of the population who have been too busy with life to get a handle on their finances.
Fortunately, there's a five-step action plan to help you take control of your money.
1. Set up a financial filing system either manually or online. Create a personalized filing system by labeling accordion file pockets with broad financial categories. Then label regular file folders with subcategories that fit your situation and file them into the accordion pockets. For example, create a Property & Casualty Insurance accordion file and fill it with a Vehicle Insurance regular file folder. There are also many online apps that will allow you to do all of this electronically.
2. Gather records. Look through your records to identify missing information. For example, you need an estimate of your Social Security retirement benefits. To request one, visit ssa.gov or call 800-772-1213. Gather copies of your health, disability, life, homeowners, and vehicle insurance policies, and get a copy of your credit report.
You can check your credit report—the summary of your credit activity that generates your credit score—from each of the three major credit reporting agencies once a year for free. Always make your requests from the annualcreditreport.com website, the only site sanctioned by the Federal Trade Commission. Or, you can call 877-322-8228.
Make one request every four months in rotation among the three credit agencies so you can monitor your credit report year round.
3. Size up your situation. Add the estimated current value of all assets, including your home, car, personal property, savings, investments, and retirement accounts.
Next, add all liabilities, including mortgage, credit card balances, and any other outstanding debt. Then subtract liabilities from assets to figure net worth.
Then, make a list of income and expenses by reviewing paycheck stubs, online checking account information or your checkbook register, and credit card statements from the past year. Finally, track spending for a month by saving all receipts or recording cash purchases in a notebook. You also can find a spending plan or money management software program that can help organize spending by category.
4. Chart a course. Set financial goals--long term and short term--and figure how much money you'll need for each. Create a target saving and spending plan that meets needs using your list of income expenses. For a month or more, track actual spending to see how you're doing, making changes as necessary
5. Brush up on money management basics. Contact us anytime for more information about how to save and spend finances wisely.
Cinco pasos para organizar sus finanzas
¿Sabe cuánto es su patrimonio neto? ¿O cuánto gasta cada mes y en qué? ¿O cuánto puede esperar de su pensión o del Seguro Social durante la jubilación?
Responder no a la mayoría de estas preguntas lo coloca con la mayoría de la población que está demasiado ocupada con las cosas de la vida para lograr el control de sus finanzas.
Afortunadamente, hay un plan de acción simple y rápido de cinco pasos para ayudarle a lograr el control de su dinero.
1. Organice un sistema de archivo financiero manualmente o en línea. Prepare un sistema de archivo personalizado al etiquetar los bolsillos de un archivo con amplias categorías financieras. Luego etiquete carpetas con subcategorías que estén de acuerdo con su situación y póngalos en el archivo. Por ejemplo, organice un archivo llamado Seguro de Propiedades e incluya una carpeta titulada Seguro Automotor. Hay muchas aplicaciones en línea que le permitirán hacer todo esto electrónicamente.
2. Prepare sus archivos. Busque en sus archivos para identificar la información que le falta. Por ejemplo, usted necesita estimar sus beneficios jubilatorios del Seguro Social. Para solicitar uno, visite ssa.gov o llame al 800-772-1213. Obtenga copias de sus pólizas del seguro de salud, discapacidad, vida, inmobiliario y de vehículos y una copia de su informe crediticio.
Puede verificar su informe crediticio, el resumen de su actividad crediticia que genera su puntaje de crédito, de cada una de las tres agencias de informes crediticios más importantes gratuitamente una vez por año. Presente siempre sus pedidos desde el sitio web annualcreditreport.com, el único sitio aprobado por la Comisión Federal de Comercio. O, puede llamar al 877-322-8228.
Presente un pedido cada cuatro meses al rotarlo entre las tres agencias crediticias para que pueda verificar su informe todo el año.
3. Estudie su situación. Agregue el valor actual estimado de todos sus activos, incluyendo su vivienda, su automóvil, bienes personales, ahorros, inversiones y cuentas jubilatorias.
Luego, sume todas las obligaciones, incluyendo hipotecas, saldos de tarjetas de crédito y cualquiera otra deuda pendiente. Reste las obligaciones de los activos para determinar su patrimonio neto.
Luego, prepare una lista del ingreso y los gastos estudiando talones de cheques de sueldo, información en línea de cuentas corrientes o su libreta de cheques y estados de cuenta de tarjetas de crédito del año pasado. Por último, estudie sus gastos durante un mes guardando todos los recibos o anotando las compras en efectivo en una carpeta. También puede encontrar un programa electrónico de administración de dinero o plan de gastos que le ayudará a organizar sus gastos según la categoría.
4. Decida su curso. Defina metas financieras, de largo y corto plazo, y determine cuánto dinero necesitará para cada una. Prepare un plan de ahorro y gastos que sirva a sus necesidades usando su lista de gastos e ingreso. Durante un mes o más, preste atención a sus gastos reales para ver cómo le va, y hacer los cambios necesarios.
5. Estudie los elementos básicos de la administración del dinero. Llámenos en cualquier momento para obtener más información sobre cómo ahorrar y gastar su dinero inteligentemente.